

© 2025 vallejo arenaz abogados
PRÉSTAMO CON EL AVAL DE TU COCHE
Los préstamos con el simple aval del coche son prácticas engañosas para disfrazar una operación financiera como otra distinta, con el objetivo de eludir regulaciones, obtener beneficios adicionales o limitar los derechos del consumidor.
¿En qué consiste?
-
Oferta inicial engañosa:
-
La empresa ofrece un préstamo rápido al cliente, indicando que solo necesita avalarlo con su coche. Se presenta como una operación sencilla donde el vehículo actúa como garantía, pero el cliente supuestamente conserva la propiedad y el uso del mismo.
-
-
Contratos reales firmados:
-
En lugar de firmar un contrato de préstamo con garantía, la empresa hace que el cliente firme dos documentos:
-
Contrato de compraventa: El cliente, sin saberlo plenamente, transfiere la propiedad del vehículo a la empresa. Esto implica que el coche pasa a ser legalmente propiedad de la empresa.
-
Contrato de alquiler: Para que el cliente pueda seguir utilizando el vehículo, la empresa le "alquila" su propio coche, cobrándole una renta mensual. Este alquiler suele incluir condiciones abusivas o costos elevados.
-
-
-
Así funciona:
-
El cliente recibe una cantidad de dinero (el supuesto "préstamo"), pero pierde la titularidad del vehículo.
-
Debe pagar cuotas mensuales (presentadas como "alquiler" o "pago del préstamo") para seguir usando el coche.
-
Si el cliente no cumple con los pagos, la empresa, como propietaria legal del vehículo, puede retenerlo sin necesidad de un proceso judicial, ya que el coche ya es suyo.
-
Características y problemas de esta práctica
-
Falta de transparencia:
-
El cliente suele ser engañado, ya que no se le explica claramente que está vendiendo su vehículo. La empresa puede usar un lenguaje confuso o aprovecharse de la necesidad urgente de dinero del cliente para que firme sin leer o entender los contratos.
-
-
Condiciones abusivas:
-
Las cuotas de "alquiler" suelen ser desproporcionadas, y los contratos pueden incluir cláusulas que permiten a la empresa recuperar el vehículo de forma inmediata ante cualquier incumplimiento.
-
En muchos casos, el dinero entregado como "préstamo" es significativamente menor al valor real del vehículo, lo que representa una desventaja económica para el cliente.
-
-
Pérdida de derechos:
-
Al firmar la compraventa, el cliente pierde la propiedad del coche y, por ende, cualquier derecho sobre él. Si no puede pagar las cuotas, no solo pierde el vehículo, sino que no tiene las protecciones legales que tendría en un contrato de préstamo con garantía.
-
-
Riesgo de usura:
-
Estas operaciones pueden incluir intereses implícitos extremadamente altos (camuflados como "rentas" o "costes de alquiler"), lo que podría considerarse usura en algunos casos, dependiendo de la legislación local.
-


¿Te compraron y alquilaron
tu propio coche cuando
pensabas que, simplemente,
estabas avalando con él
un préstamo?
Aspectos legales
Esta práctica puede ser considerada fraudulenta o abusiva si se demuestra que hubo dolo (intención de engañar) o falta de consentimiento informado por parte del cliente. Algunos puntos legales relevantes:
-
Nulidad del contrato: Si se demuestra que el cliente fue inducido a error o no se le informó claramente de la naturaleza de los contratos, estos podrían declararse nulos por simulación contractual o vicio en el consentimiento.
-
Legislación de consumo: Las leyes de protección al consumidor prohíben prácticas engañosas. En la Unión Europea, por ejemplo, la Directiva sobre Prácticas Comerciales Desleales podría aplicarse.
-
Regulación de préstamos: Si la operación se presenta como un préstamo pero en realidad es una compraventa, podría incumplir normativas específicas sobre créditos al consumo.