top of page
Buscar

¿Podemos reclamar la Comisión de Apertura?

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) emitió un fallo importante sobre las comisiones de apertura que los bancos cobraron al contratar préstamos, como hipotecas o créditos personales. Si pagaste esta comisión, podrías tener derecho a reclamar su devolución si se considera abusiva.


El TJUE decidió que las comisiones de apertura debían cumplir ciertas reglas: tenían que corresponder a un servicio real (como trámites o análisis de riesgo), explicarse claramente al cliente y no crear un desequilibrio injusto. Si el banco no justificó bien la comisión o no te informó claramente, esa cláusula podía ser nula.


Muchos consumidores pagaron estas comisiones sin entender su propósito. El fallo permite que los jueces nacionales revisen estos casos y, si la cláusula es abusiva, ordenaran la devolución del dinero pagado, sin que el banco pueda modificarla (reducir su precio).


Para saber si puedes reclamar, revisa el contrato de tu préstamo o hipoteca. Busca la parte que menciona la comisión de apertura y verifica si el banco te explicó su propósito y cálculo. Si no está claro o parece injustificado, podrías reclamar. Ya el Tribunal Supremo estableció en sentencia que el precio "normal" de una comisión de apertura debe oscilar entre el 0,65% y el 1,5% del importe del préstamo: una comisión más alta sin explicación detallada podría ser cuestionable.

 
 
bottom of page